Este es el producto gourmet andaluz elaborado con perdiz que acaba de ganar otro premio gastronómico
COMER EN JAÉN
La marca Orellana Perdiz cumple más de 75 años apostando por la cocina de monte en Sierra Morena
Estos son los dos restaurantes de Jaén que han conquistado el paladar del jurado Degusta Jaén 2025

La Carolina/En pleno corazón de Sierra Morena, la localidad jiennense de La Carolina vuelve a situarse en el mapa gourmet nacional gracias a un producto emblemático: la Perdiz en Escabeche de Orellana Perdiz, recientemente galardonada como el mejor producto elaborado con aceite de oliva en Expoliva 2025, la feria internacional más importante dedicada al aceite de oliva virgen extra.
Este reconocimiento no es casual. Se trata de una distinción que avala décadas de trabajo artesanal respeto por la tradición cinegética andaluza y una apuesta firme por la calidad extrema. Y aunque el producto premiado es la perdiz escabechada, no hay que perder de vista otro de los buques insignia de esta casa: el paté de perdiz, que ya ha conquistado paladares dentro y fuera de nuestras fronteras.
Orellana Perdiz: 75 años de tradición, sabor y excelencia
Fundada en 1948, Orellana Perdiz ha logrado, desde su nacimiento, mantener intactas las recetas tradicionales transmitidas de generación en generación, aplicando al mismo tiempo procesos innovadores que respetan la esencia de la cocina de caza andaluza.
Ubicada en La Carolina, en una finca rodeada de monte mediterráneo, la compañía ha convertido la carne de perdiz, una opción saludable y rica en proteínas, hierro y fósforo, en su seña de identidad. Su producto estrella, el paté de perdiz, se ha convertido en un referente gastronómico gracias a su textura suave, su sabor a campo y su inconfundible aroma.
El paté de perdiz de La Carolina
El paté de perdiz Orellana Perdiz no es un paté cualquiera. Elaborado con carne seleccionada de perdiz, aceite de oliva virgen extra y una cuidada mezcla de especias, es un producto sin conservantes, aditivos ni colorantes, y apto para intolerantes al gluten, huevos o lácteos.
Su cremosidad, su untuosidad perfecta y su sabor auténtico lo convierten en una opción ideal tanto para un aperitivo informal como para una cena gourmet. Basta con acompañarlo de pan artesano tostado y una copa de vino espumoso o manzanilla para disfrutar de una experiencia sensorial única.
La Perdiz en Escabeche: el producto premiado en Expoliva 2025
Aunque el paté sigue siendo uno de los productos más demandados, la Perdiz en Escabeche de Orellana Perdiz ha sido la protagonista del último galardón recibido por la marca.
Expoliva 2025, celebrada en Jaén, ha premiado a esta elaboración por tres razones fundamentales: su fidelidad a la receta tradicional, el perfecto equilibrio de sabores y el uso magistral del aceite de oliva virgen extra, producto estrella de la gastronomía andaluza.
Elaborada de forma artesanal, con materias primas locales, la perdiz escabechada de Orellana Perdiz se cocina con vinagre de vino, aceite de oliva virgen extra y un toque secreto de especias. El resultado es un escabeche suave, meloso y aromático, ideal para consumir a temperatura ambiente y dejar oxigenar durante unos minutos antes de su degustación.
Un restaurante y un concepto: el lujo rural andaluz
Orellana Perdiz no solo es una marca, sino una experiencia completa. Su restaurante en La Carolina ofrece una carta centrada en la caza y la cocina tradicional, donde la perdiz se sirve de múltiples formas: escabechada, estofada, encebollada o en forma de paté.
Además, destacan las migas con faisán, los asados en horno de leña árabe, las carnes de monte y los postres caseros, como su famoso pudin de chocolate.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo