El mapa interactivo de La Noche en Blanco de Jaén con la localización de todas las actividades
OCIO EN JAÉN
Más de medio centenar de actividades gratuitas se han programado para la tarde-noche del viernes en la capital
Noche en Blanco de Jaén 2025: te contamos dónde y cuándo son los conciertos programados

Jaén/Este viernes, Jaén se llena de cultura en cada calle, plaza y esquina, e incluso dentro de muchos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, para celebrar la Noche en Blanco. Aunque siempre puedes ir donde te lleven tus pies, sin rumbo fijo, lo suyo es, en caso de que quieras ver muchas cosas, saber cuáles son las ubicaciones exactas de cada actividad.
Para ello, se ha creado, a través de Google Maps, un mapa interactivo que te permite decidir en cada momento dónde ir. Incluye detalles de las actividades y los horarios de celebración, por lo que es una herramienta perfecta para llevar en el móvil durante la Noche en Blanco, es decir, entre las 18:00 y las 00:00 horas.
Un listado por temáticas y zonas
Para hacer más sencilla la elección del destino, del que la aplicación te dirá a qué distancia y tiempo está de tu localización actual, el mapa incluye un listado temático dividido en apartados como ‘Monumentos religiosos e históricos’, ‘Exposiciones, arte y música’ y ‘Rutas’, además de señalar cada una de las cinco zonas en las que se divide la ciudad. Otra posibilidad es consultar por horarios, con franjas de una hora desde las 18:00 hasta las 00:00 horas.
La primera zona comprende el Teatro Infanta Leonor, el Refugio Antiaéreo, la Iglesia de Santa María Magdalena, el Archivo Histórico Provincial, el Hospital San Juan De Dios y el Colegio San Vicente De Paúl. En la zona número 2 se ubican el Palacio de Villardompardo, que alberga el Museo Internacional de Arte Naïf, el Museo Artes Costumbres Populares, el Espacio Poético ‘Miguel Hernández’ y los Baños Árabes de Jaén; además de la vecina Iglesia De San Juan, los Baños del Naranjo, la sede Sabetay de la Universidad Popular Municipal (UPM) y el Real Monasterio de Santa Clara.
La tercera zona, representada en color rojo, comprende el Refugio Antiaéreo de Santiago, la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘José Nogué’, la Academia de Arte Carrillo, Jaén Edita, la Iglesia de San Bartolomé, Alika Move Lab ‘La Transformativa’, la Escuela de arte flamenco ‘El Tabanco’, el monumental Arco de San Lorenzo, el Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Garay’, la Peña Flamenca de Jaén y el Palacio del Condestable Iranzo, actual Palacio de Cultura.
La cuarta zona, en color morado, corresponde al Palacio de la Diputación Provincial de Jaén, el Colegio Oficial de Arquitectos, la Real Sociedad Económica ‘Amigos del País’, la Basílica Menor de San Ildefonso y el Convento de Las Bernardas.
Por último, la quinta zona, en verde, te llevará hasta lugares como la Iglesia-Convento de Nuestra Señora de La Merced, el Colegio Cervantes en El Almendral, el Convento de Santa Teresa de Jesús (Carmelitas Descalzas), la Catedral de Jaén y su Sagrario.
Para acceder al mapa, asegúrate tener descargada la aplicación Google Maps en tu teléfono móvil, que puedes conseguir de manera gratuita en este enlace para, a continuación, entrar en el recurso interactivo, disponible en este enlace.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo