El parqué
Avance de las tecnológicas
oleoSÓNICA Music redondea su propuesta para la próxima Feria de San Lucas, OSM San Lucas 25, con una tercera y última fecha, que tendrá lugar el 11 de octubre, día en el que el Auditorio de La Alameda acogerá el show de Ptazeta y Marlena, una noche mágica para disfrutar de los sonidos más actuales y del mejor talento femenino de la música en español.
Dos de los mejores y más actuales referentes de la creación femenina, que han roto moldes con sus propuestas dentro de la música popular, estarán compartiendo escenario en Jaén en una ocasión imprescindible para los amantes de los sonidos urbanos y de todos aquellos que buscan acercarse hasta lo más vanguardista y trendy dentro de lo que elaboran los grandes nombres de la música popular nacional.
Ptazeta, la reina canaria del trap, a sus 26 años se ha ubicado ya en el escalón más alto dentro de la música urbana, después de haber consolidado su trayectoria desde el cañonazo que supuso su sesión con Bizarrap en 2021 (131 millones de visualizaciones en YouTube). Desde entonces, se ha sabido rodear de lo más destacado del panorama nacional (Lola Índigo, Aitana, Omar Montes) para seguir sumando éxitos con los que reivindicar su voz y su particular flow, a la vez que exponía las joyitas que factura con su productor habitual, Juacko, como Estoy Bien o Be Yourself. Cada vez más reclamada al otro lado del Atlántico, Zuleima del Pino, nombre real de la grancanaria, hará parada por primera vez en Jaén con un show que, como ella, quiere derribar muros, y llevar los sonidos urbanos y el reggaetón más duro a un público amplio gracias a su talento y su carisma.
Para completar la noche, el dúo que ha transformado la música pop en nuestro país con la fusión del indie pop con el trap: Marlena. Las madrileñas Ana Legazpi y Carol Moyano han conseguido brillar en festivales como el Arenal Sound y en las listas de éxitos de las radiofórmulas. Son capaces de mantener su espíritu indomable y, a la vez, poner una de sus canciones (Amor de verano) como banda sonora de los Juegos Olímpicos en TVE. La voz de Ana remite a la primera escucha a bandas como Cariño, mientras que Carol lleva las bases de las canciones hacia territorios más calientes y ásperos, conectados con el reggaetón y el R&B, como una versión femenina, voluptuosa y más certera en lo comercial de lo que fueron Manolo y Genís de Astrud en el cambio de siglo. Debut también en la provincia de uno de los grupos de moda del momento, como demuestra su millón doscientos cincuenta mil oyentes mensuales en Spotify. Se sube la falda, su último lanzamiento, hace apenas unos días, apunta a ser uno de los hits de este verano.
Esta cita se suma a las dos ya programadas por OSM. El 17 de octubre estarán en La Alameda, en un concierto de sonidos clásicos, Café Quijano, Los Secretos y La Guardia. El 18 ocuparán el escenario del Auditorio Fran Cortés “Chiquetete”, Nolasco, Miguel Campello y el supergrupo flamenco G5, que agrupa a Kiko Veneno, el Muchachito, Tomasito y El Canijo de Jerez y Diego Ratón de Los Delinqüentes. Tres citas que ofrecen alternativas para todos los gustos y rangos de edad.
“Estamos muy contentos de poder cerrar esta programación, que, además de traer alternativas para todos los gustos, es la de una capital de provincia como Jaén, que va a tener un cartel de grandísimo nivel, como se merece. Traemos tres citas que agrupan a nombres de primer nivel y que ofrecen mucho por el precio de una entrada. Apostamos por propuestas diferentes, como Marlena o el G5, grupos de primerísimo nivel que no habían actuado en la ciudad, y también por citas que son imprescindibles, pues Café Quijano está triunfando con su actual gira, que los ha llevado al que muchos dicen que es el mejor momento de su carrera. Hacemos una apuesta fuerte por traer lo mejor a la ciudad y consolidar nuestra apuesta por la cultura en Jaén”, explica Álex Martínez, CEO de OSM.
Las entradas se encuentran a la venta en la web oficial de oleoSÓNICA Music, así como en la plataforma Eventick, taquilla oficial de la promotora, con precios en promoción de lanzamiento, desde 25 euros (más gastos de gestión). Se ha habilitado, además, una zona frontstage que también sale a la venta con precio promocional. Este evento se encuentra adherido, además, al Bono Cultural, por lo que los jóvenes de 18 años pueden bonificarse la compra de la entrada. El primer tramo promocional de entradas tendrá una duración limitada, por lo que se llama a los interesados a adquirir su entrada cuanto antes y beneficiarse de los descuentos.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avance de las tecnológicas
¡Oh, Fabio!
Luis Sánchez-Moliní
Tiburones desdentados
Envío
Rafael Sánchez Saus
Y de repente?la escasez
No hay comentarios