Ruta senderista circular guiada para conocer la comarca de El Condado

VIAJAR POR JAÉN

Las inscripciones para participar en esta actividad de la Diputación Provincial de Jaén tienen un precio popular de tres euros

Tres visitas imprescindibles si vas a viajar a La Iruela, en la Sierra de Cazorla

Esta ruta senderista está indicada para todo tipo de participantes.
Esta ruta senderista está indicada para todo tipo de participantes.

Santisteban del Puerto/Muy cerca del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el más visitado de la provincia y uno de los principales espacios naturales de España, se halla una comarca que, si bien es desconocida incluso por los propios jiennenses, está llena de valor natural y patrimonial.

Nos referimos a la comarca de El Condado, donde el 17 de mayo se realizará una ruta circular abierta a todo tipo de público incluida dentro del programa ‘Paseando por los senderos de Jaén’ de la Diputación Provincial de Jaén. El itinerario llevará a los participantes por un recorrido de unos 14 kilómetros desde la zona de Vaquerizo hasta la Majada de Las Cabras con el objetivo de conocer la Sierra Morena condatense.

Información de la ruta

Con un mínimo de 30 plazas y un máximo de 50, la ruta comenzará a las 8:00 horas desde el punto de encuentro establecido, que en esta ocasión es la rotonda ubicada a la entrada al municipio de Santisteban del Puerto. Con unas cinco horas de duración, esta ruta circular tiene una dificultad moderada y una distancia total de 14,62 kilómetros.

Inscripciones a la ruta

Las inscripciones para participar en esta ruta prevista para el próximo fin de semana se llevan a cabo a través de la Asociación para el Desarrollo Rural de El Condado, con la que se puede contactar bien a través del correo electrónico pmalamo@condadojaen.net o del número de teléfono 953 402 753.

La actividad tiene un precio reducido de tres euros con el objetivo de asegurar la cobertura de plazas y evitar las cancelaciones de última hora. Para hacer efectiva la inscripción, cada participante deberá enviar por correo electrónico sus datos personales (nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, municipio de procedencia, email y teléfono de contacto), además del recibo bancario de la cuota de inscripción, en el que habrá de figurar el concepto ‘Paseando 2025 Primavera’.

Los participantes deberán ser mayores de 10 de años. Los menores de 18 años necesitarán autorización del padre, madre o tutor. Si el grupo es de menores, deberá asistir un adulto responsable por cada 15 participantes menores de edad.

Recomendaciones para hacer senderismo

Los participantes inscritos deberán acudir al punto de encuentro a la hora establecida, donde irán ataviados con una mochila, botas de montaña o calzado deportivo adecuado para la actividad, además de ropa deportiva y de abrigo, gorra, cantimplora, impermeable, así como agua y comida.

stats