La economía andaluza se fortalece

EDITORIAL

27 de julio 2025 - 03:15

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha analizado en su última reunión el informe presentado por la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, sobre el primer semestre del año, en el que se destacan, como es lógico dado su origen, los datos que mejor vendrían a demostrar la eficacia de las políticas que se están aplicando desde el Ejecutivo regional. Haciendo abstracción de esta circunstancia, el informe presenta dos aspectos interesantes que deben ser puestos de relieve. El primero se refiere al ritmo de crecimiento, que el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía cifra en un 3,1% interanual, superando en tres décimas al conjunto de la economía española, que está en un 2,8% y duplicando el crecimiento medio de la zona euro que es del 1,5%. Ello supone que, en una situación de relativa bonanza económica para España, Andalucía está convergiendo y lo está haciendo de una forma sostenida, lo que constituye una fortaleza importante de cara al futuro. El segundo aspecto es el empuje que en ese crecimiento está teniendo el incremento de la licitación pública y de la construcción de viviendas. Estas dos actividades se unen a la buena marcha del turismo, que es con mucho el principal motor económico de Andalucía y que este año va a batir nuevos máximos históricos. La licitación de obra pública ha alcanzado hasta mayo los 2.247 millones de euros, la cifra más alta desde 2009, mientras que la construcción de viviendas durante el primer semestre del año ha sido de 12.252, con lo que se recuperan registros anteriores a la crisis de 2008. Todos ellos son buenos datos que, sin embargo, no deben hacer olvidar los profundos desequilibrios que sigue sufriendo Andalucía en renta per cápita o empleo y la falta de un sector industrial. Hay motivos para estar satisfechos de la marcha de la economía, pero, en ningún caso, para echar las campanas al vuelo.

stats