Así será la futura Casa del Estudiante de la UJA en Jaén y Linares

Universidad

Las estancias estarán equipadas con mobiliario modular y confortable tipo 'soft-seatin'g, que permitirá diversas configuraciones, desde puestos individuales hasta zonas grupales para presentaciones o debates

Recaudan fondos para instalar un nuevo aire condicionado en un colegio de un pueblo de Jaén

Casa del Estudiante de Linares.
Casa del Estudiante de Linares.

El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha presentado al Consejo de Estudiantes (CEUJA) el ambicioso proyecto de la Casa del Estudiante, que se construirá en los campus de Jaén y Linares con la vista puesta en el curso académico 2026/2027. El objetivo de esta presentación es implicar directamente al estudiantado en el diseño y mejora de los futuros espacios, invitándolos a realizar aportaciones antes de que se inicie el proceso de licitación de las obras.

“Queremos vuestra opinión antes de iniciar el proyecto, porque este espacio es para vosotros. Desde el principio, buscamos vuestra supervisión para que podáis analizar, proponer y mejorar lo necesario. Esta Casa del Estudiante debe responder a vuestras necesidades reales”, expresó Ruiz durante el encuentro con los representantes estudiantiles.

Casa del Estudiante Jaén.
Casa del Estudiante Jaén.

Dos espacios

En el Campus de Las Lagunillas, la Casa del Estudiante se ubicará en el Edificio Zabaleta (D1) y contará con tres áreas principales. La primera será una zona formal de 280 m² en la planta baja, que albergará un despacho administrativo, sala de juntas y sala de reuniones para coordinar acciones conjuntas de las distintas asociaciones. La segunda zona, de 105 m², consistirá en boxes de trabajo reservables, cada uno con acceso privado y armarios individuales. Finalmente, se incluirán espacios de esparcimiento y relación: uno interior, de 150 m² sobre la cafetería, y otro exterior ajardinado frente a la entrada este del edificio.

En el caso del Campus Científico-Tecnológico de Linares, la Casa del Estudiante se situará en el edificio del Aulario, con dos zonas diferenciadas. La primera, en el sótano, ofrecerá 75 m² dedicados a reuniones, con un despacho administrativo, sala de juntas y un box de trabajo privado. La segunda será un espacio exterior ajardinado, con unos 150 m² destinados a la interacción y descanso de los estudiantes.

Tanto en Jaén como en Linares, los espacios estarán diseñados con un enfoque polivalente, abierto y transparente, con el fin de fomentar la convivencia y la creatividad. Las estancias estarán equipadas con mobiliario modular y confortable tipo soft-seating, que permitirá diversas configuraciones: desde puestos individuales hasta zonas grupales para presentaciones o debates. Se utilizarán revestimientos de caucho natural en colores vivos, con el objetivo de crear entornos acogedores y estimulantes.

Casa del Estudiante Jaén.
Casa del Estudiante Jaén.

Los boxes de trabajo, de distintas dimensiones, estarán equipados con pantallas táctiles, facilitando la proyección de trabajos y el análisis colaborativo de documentos. Además, cada zona contará con cerraduras electrónicas controladas por tarjetas o apps móviles, lo que permitirá gestionar reservas y el acceso de forma eficiente y segura. La conexión a internet estará garantizada en todos los puntos.

Casa del Estudiante Linares.
Casa del Estudiante Linares.

Un compromiso con la participación estudiantil

El equipo de Gobierno de la UJA ha reiterado su compromiso de que este proyecto no solo se construya para los estudiantes, sino con ellos. Por eso, ha abierto un periodo de escucha activa para incorporar sugerencias antes de que se redacten los pliegos técnicos del concurso de obras.

Con esta iniciativa, la Universidad de Jaén refuerza su apuesta por espacios modernos, participativos y adaptados a las nuevas formas de aprendizaje y organización estudiantil, sentando las bases de un entorno universitario más integrador y colaborativo.

stats